Vivo en un país subdesarrollado, que ni se asoma en el camino que va al desarrollo, porque es evidente, se siente, transpira y respira que hemos involucionado de una manera que deprima a los que nos damos cuenta.
Como por ahora me está tocando vivir en él, he estado repasando en mi cabeza todo lo que he cambiado o lo que me han hecho cambiar en mi vida toda esta crisis subdesarrollada.
Esta involución ya lleva rato, pero mis hábitos de consumo y comportamiento han comenzado a ser más evidentes hace 2 años y medio.
Hace como 5 años, la situación era así:
- ¡Amigos todos, los adoro, vengan a mi casa a cantar Karaoke/jugar Rock Band/Guitar Hero/jugar Risk, a comer y a beber! (el tradicional Country prevalecía) pues nuestro hogar se llenaba de nuestros amigos que tanto amamos, faltaban sillas para que estuvieran cómodos, yo terminaba cansada para atenderlos a todos como se merecían, era genial. Desde el año pasado y este año, son pocos los amigos que quedan en este país, ya nuestras casas no se llenan de la misma manera, son pocos los que estamos y quedamos, y eso sí bien temprano se acaba la fiesta por la inseguridad. Para los que son de otro país, el año pasado hubo 16 mil homicidios en forma violenta, la neta la neta este País es inseguro.
Conclusión 1: Fiestica chiquitita y tempranera.
-¡Amor, qué peli vemos hoy en el cine? Ahora vamos menos porque la última vez apagaron el aire acondicionado (por el racionamiento de electricidad en los centros comerciales) cuando la sala estaba a reventar y me sentí muy mal, además salgo muy nerviosa, pensando que en el trayecto a la casa algo nos pueda pasar, porque sólo nos da chance de ir en la noche.
Conclusión 2: Lamentablemente me he unido a la piratería, compramos películas quemadas y bajamos las que podemos de Internet.
- Amo la fotografía, comenzaré a estudiarla. Compré la cámara y sólo puedo tomar fotografías en interiores porque pongo en riesgo mi humanidad al salir a la calle con la cámara.
Conclusión 3: Por tener un hobbie en este País mereces ser castigado
- Cuando tenía alguna discusión o medio me trataban mal en un sitio, decía: Llámame al Gerente ya! Y servía de algo en su mayoría. Ahora el Gerente es peor, no tiene educación, no entiende el reclamo, termina tratándote peor.
Conclusión 4: Se acabó o nunca existió cultura de servicio aquí, la mala educación nos consume.
- Antes si una amigo se desaparecía, la preocupación no llegaba a más de: “Seguro está demasiado ebrio y no sabe dónde está, ya aparecerá”, “Con quién se escaparía por ahí?, ahora todos nos preocupamos porque pudo haber sido secuestrado, así que todos tenemos que reportar cuando llegamos a casa a salvo con un mensajito de texto.
Conclusión 5: Todos nos preocupamos por todos, debemos reportarnos.
-¡Vengan a mi casa a celebrar mi cumpleaños! Llegaban todos y se iban a la hora que querían. Ahora, pero a las 6 PM se tienen que ir porque quitan el agua.
Conclusión 6: Las limitaciones ahora son desde lo básico
- ¡Chicas me voy a la pelu! Esa frase la repetía mínimo 2 veces a la semana, secado de cabello, manicure, pedicure, etc. Ahora voy a cada 2 o 3 meses, y hago una cosa u otra.
Conclusión 7: Estoy bella menos tiempo al año
- ¡Amor, a dónde iremos a cenar hoy?! No sé, no quiero repetir restaurante esta semana.
Ahora cenamos todos los días en casa, sólo salimos para celebrar algo especial
Conclusión 8: Como ricos platos pocas veces al año, porque cocino terrible
Como verán mientras en los países desarrollados se preocupan por ser más competitivos, por tener la tecnología más avanzada, por inventar productos que no necesitamos pero que deseamos, por ver cómo se desarrollan a nivel profesional, por ver cuál será el color de la próxima temporada y cuándo comenzarán las ofertas, por buscar qué brindar de distinto, por inventar medicamentos etc. Nosotros nos preocupamos por lo más básico, por lo más bajo en la pirámide de Maslow (Necesidades Fisiológicas y de seguridad).